Entradas

El perfume: deshumanización, sexualización y feminidad

Imagen
  El perfume: deshumanización, sexualización y feminidad  Recientemente leí El perfume, novela publicada originalmente en  1985 escrita por Patrick Suskind. Un best seller inmediato convirtiéndose en la obra de literatura alemana más traducida en todo el mundo hasta el momento. Hoy, después de respirar, meditar y analizar mi lectura, les quiero compartir lo que pienso. Este escrito no pretende ser una reseña o análisis del libro, sino más bien la expresión de una serie de reflexiones que ha generado en mí la lectura. Por lo tanto, no hablaré de aspectos técnicos de la escritura o de la construcción del personaje protagonista. Son dos puntos importantes los se tocarán a lo largo de estas letras: la percepción de lo femenino y la deshumanización de lo sexualizado.  Me resulta pertinente comenzar esta reflexión citando a Kate Millet (en Waiti, 2013): los autores masculinos no pueden ser separados de su política sexual opresiva como autores, por lo cual su ideología ...

Poesía épica, tradición oral y su trascendencia: ¿Qué dice Aristóteles sobre La Odisea de Homero?

  Poesía épica, tradición oral y su trascendencia: ¿Qué dice Aristóteles sobre La Odisea de Homero? En el presente reporte se abordará la herencia cultural de la literatura griega a través de la poesía épica, específicamente de la epopeya. Se describirá lo que es una epopeya y sus principales características, y cómo ésta cumple el rol de narrar la historia de manera literaria. Esta narración era dada a través de la música y la tradición oral, tema que también se abordará para ahondar en la cultura griega y su expresión literaria. Finalmente, se planteará la importancia de La Odisea de Homero (epopeya más influyente de su tiempo), en el Arte Poética de Aristóteles. Lo anterior, con el fin de demostrar la influencia de las epopeyas, específicamente de La Odisea , en el arte griego y la literatura tanto griega como universal. La Epopeya Griega: narración literaria de la Historia La poesía épica, que se propagaba a través de la tradición oral, es aquella en la que el poeta narra hec...

Visión de los vencidos: comentario

Imagen
Andy Cañedo, 2021 Visión de los vencidos: comentario Como mexicanos, cargamos con la responsabilidad de conocer nuestra historia, aquello que nos antecede y que forma nuestra identidad. El sometimiento del estado mexica, por parte del imperio español, conocido como La Conquista, establece un antes y un después en nuestras tierras.  México-Tenochtitlan convertido en la Nueva España es una parte de nuestra historia la cual es aprendida desde la educación básica en la escuela. Sin embargo, en los libros de texto se nos enseña la visión española de estos hechos y la forma en la que ellos decidieron silenciar la voz indígena para reescribir la historia desde una posición española de privilegio. En el libro Visión de los vencidos, se encuentran una recopilación de textos de la misma historia desde el punto de vista indígena. El libro, cuya primera compilación realizó Miguel León Portilla en 1959, está dividido en diecisiete capítulos y un apéndice los cuales relatan a detalle la experi...

Introducción al método de Michel Foucault

 Introducción al método de  Michel Foucault Glosario 1.   1   Historia: Es un discurso, construido, representado e interpretado por medio de la significación de sucesos del pasado. 2  Historiador: aquel que consolida los eventos del pasado a través de la escritura, a través de la apropiación de un discurso en el que valida sus ideas. 3.   3 Pasado: todo aquello que ocurrió previo al momento presente. Este es colectivo e inamovible a pesar de que factores como la memoria (explicados a continuación) alteren la visión de este 4.  4  Memoria: mecanismo de representación del pasado. es el proceso mediante el cual, un individuo ordena los sucesos del pasado, bajo su perspectiva y visión. Sin ella no hay pasado, ni presente, ni futuro. 5.    5  Memoria colectiva: aquellos recuerdos y memorias que destaca la sociedad en su conjunto, generalmente ocurre cuando un suceso es narrado por muchos y esta narración, fo...